¿CÓMO LO HACEMOS?
TRABAJAMOS CON PERSONAS | DECIDIMOS BASÁNDONOS EN DATOS ORGÁNICOS

DIBUJAMOS MEDIANTE ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS EL ECOSISTEMA COMPLETO DEL SECTOR Y SU RELACIÓN CON EL CONJUNTO DE LA SOCIEDAD
Y BUSCAMOS LA  PREVENCIÓN DE CONFLICTOS CON LA INCLUSIÓN DE LOS AGENTES SOCIALES COMPROMETIDOS

DISEÑAMOS, ADAPTAMOS Y APLICAMOS METODOLOGÍAS HÍBRIDAS CON TÉCNICAS CUALI Y CUANTITATIVAS

PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE PROGRAMAS Y PROCESOS

Empleamos técnicas cualitativas de distintos enfoques teóricos sin dejar de lado un análisis cuantitativo que permita descubrir las conexiones y tendencias de nuestro objeto de estudio, pues la sociedad es una experiencia total y no diseccionable de la que ofrecemos tan sólo una síntesis.

DIAGNÓSTICOS TÉCNICOS

MÉTODOS MULTIDISCIPLINARES DE APROXIMACIONES ETNOGRÁFICAS

Estudiamos el por qué y el para qué de lo expresado y materializado en nuestros hábitos, sorteando prejuicios y reconociendo diferentes perspectivas de enfoque y análisis sobre las culturas locales.

ENTREVISTAS

ENTREVISTAS ABIERTAS INDIVIDUALES, BREVES Y EN PROFUNDIDAD

Las entrevistas se diseñan y dirigen individualmente o en pequeños grupos. Se organizan estructuralmente a modo de conversación informal más que un intercambio de preguntas y respuestas con la idea de entender las relaciones profundas que construyen el problema y las vías que se habilitan para su solución contextualizando los comportamientos en amplios marcos culturales.

GRUPOS

GRUPOS DE CONVERSACIÓN EN FORMATOS FOCUS GROUP

Herramienta imprescindible para el contraste que requiere la investigación cualitativa. Diseñada para adquirir visión estratégica de los temas a tratar, permite acertados diagnósticos, e inspira otras líneas de actuación no contempladas.

ENCUESTAS

INVESTIGACIÓN CON DISEÑOS DE TEST E INDICADORES CONTEXTUALES

El tratamiento de la información obtenida mediante encuestas debe ser tratado con prudencia para no confundir la correlación con la causalidad, y un adecuado diseño previo es requerido. Para ello, las herramientas etnográficas nos permiten manifestar las conexiones culturales que vinculan a las comunidades y que permiten tratar adecuadamente este dispositivo.

DOCUMENTACIÓN

ESTUDIOS DOCUMENTALES E IN SITU

Para que el diseño de herramientas de análisis sea exitoso, es necesario un trabajo de documentación. Este medio alcanza su máximo potencial cuando es contrastado con un trabajo de campo que verifique lo apropiado de lo documentado.

DISEÑAMOS Y APLICAMOS NUESTRAS PROPIAS HERRAMIENTAS

MALLA®

MALLÅ® es nuestra solución para tejer y fortalecer entramados locales de empresarios comprometidos con el desarrollo territorial y el fortalecimiento comunitario.

Promovida en alianza por Berg Institute y Ångstrom Consulting y con el apoyo y supervisión de la Universidad de paz-ONU, surge de la necesidad europea de ayudar a fortalecer comunidades de pequeños y medianos empresarios españoles en torno al eje vertebrador de la sostenibilidad y  el respeto y protección de los Derechos Humanos.

Incorpórate a MALLA® y obtén el distintivo COMPROMISO MALLÅ® como garantía de tu  responsabilidad con el entorno social y ambiental.

Si estás interesado en esta solución, escríbenos a
malla@angstromconsulting.eu

ATLAS GLOBAL®

ATLÅS GLOBAL® es nuestra solución facilitar la comunicación de nociones complejas.

Desarrollado en colaboración con profesores e investigadores de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid,  ATLAS GLOBAL está diseñado como espacio de encuentro multidisciplinar para la gestión del choque culturar y mediación de conflictos.

Es un innovador programa transmedia que empodera tecnológicamente al usuario mediante un sistema de aprendizaje propio basado en la transferencia del conocimiento

Si estás interesado en esta solución, escríbenos a
atlas@angstromconsulting.eu

START TYPING AND PRESS ENTER TO SEARCH